
SASU y microempresa en Francia: cuando la optimización se convierte en riesgo
Elegir la forma jurídica en Francia para un único socio suele parecer sencillo. En la práctica, incluso los modelos “clásicos” crean una zona gris.
El esquema que parece perfecto
SASU
El presidente no percibe salario, por lo que no hay cotizaciones sociales obligatorias. La sociedad acumula beneficios, paga el impuesto de sociedades (IS) y los dividendos se gravan con el flat tax del 30%.
Microempresa
El mismo fundador factura a su propia SASU. Los ingresos se gravan en el régimen micro (~22% de cotizaciones sociales + IRPF). Para la sociedad son gastos deducibles, así que no hay doble imposición.
Sobre el papel: ahorro, menos cargas sociales, fiscalidad simplificada, mayor flexibilidad en la gestión de los beneficios.
Dónde está el riesgo
Las autoridades francesas (URSSAF, Hacienda) miran la sustancia y no la forma. Si los servicios de la micro coinciden en realidad con las funciones del presidente, el contrato puede reclasificarse como salario encubierto. En ese caso, se reclaman todas las cotizaciones y la “optimización” desaparece.
El esquema solo funciona si:
-
los roles están realmente separados (ej. presidente = gestión, micro = servicios técnicos),
-
las tarifas son de mercado,
-
la micro tiene otros clientes además de su propia SASU.
Ejemplo numérico
Veamos un caso con 60.000 € de pagos anuales:
-
Escenario 1 — SASU + micro: la SASU paga 60k a la micro del fundador. Tras cotizaciones e IRPF, quedan ~41,6k netos. La SASU genera un beneficio de 40k, de los cuales ~34k quedan como reservas después del IS. Carga fiscal total ≈24,4k.
-
Escenario 2 — SASU + salario: la SASU paga un salario bruto de 60k. El neto es ~37,3k. La sociedad conserva ~11k después del IS. Carga fiscal total ≈51,6k.
-
Escenario 3 — solo micro: facturación de 60k. Neto ~41,6k, carga fiscal ≈18,4k. Limitación: tope de 77,7k/año para servicios.
Comparación
Escenario | Neto para el individuo (€) | Carga pública (€) | Retenido en la empresa (€) | Riesgos / límites |
---|---|---|---|---|
SASU + micro | ~41,600 | ~24,400 | ~34,000 | Riesgo de reclasificación |
SASU + salario | ~37,300 | ~51,600 | ~11,000 | Conforme, cargas altas |
Solo micro | ~41,600 | ~18,400 | 0 | Tope 77.700 € (servicios) |
Lógica financiera
El régimen micro ofrece el mayor ingreso neto con la menor carga, pero está limitado por el tope de facturación. SASU + micro da la ilusión de optimización: parte pasa por la micro y la SASU conserva capital, pero paga IS y afronta un riesgo elevado de reclasificación. SASU con salario es la opción más segura legalmente — pero también la más cara.
Para ver cómo se reparten impuestos y cotizaciones en su caso concreto, utilice el simulador de salario en Francia.